Saltar al contenido

gijonbasket

Portada » Juegos Olímpicos Paris 2024. Torneo Masculino. Fase de Grupos. España – Grecia (84-77).

Juegos Olímpicos Paris 2024. Torneo Masculino. Fase de Grupos. España – Grecia (84-77).

Importante victoria de España para mantener sus opciones de clasificación para Cuartos de Final dejando a Grecia contra las cuerdas. La victoria de Canadá sobre Australia (93-83) deja en el aire el futuro de España a falta del encuentro de la última jornada ante el conjunto canadiense. Grecia evitó su eliminación directa gracias a la victoria de Canadá sobre Australia.

El juego en equipo más la defensa y el acierto exterior llevaron a España hacia su primera victoria.

Primera mitad con un cuarto para cada equipo.

Grecia dominó el primer cuarto llegando a obtener una renta de hasta 8 puntos (12-20). España sólo pudo igualar el electrónico con 3-3. Santi Aldama fue la referencia anotadora para España con 10 puntos. Revulsivo de Sergio Llull saliendo desde el banquillo logrando 8 puntos en la recta final del periodo. Los últimos cinco puntos consecutivos del cuarto por parte de Sergio Llull dejaron el tanteador en 21-22.

Espectacular segundo cuarto de España gracias al acierto exterior con 7 triples anotados (Sergio Llull, Jaime Pradilla, Rudy Fernández, Lorenzo Brown, Darío Brizuela, Álex Abrines 2). Hundimiento anotador de Grecia gracias a la intensidad defensiva de España. Los triples de Darío Brizuela (46-32) y Álex Abrines (49-35) permitieron a España alcanzar una renta de catorce puntos con lo que se llegó al intermedio (49-35). Grecia tan sólo fue capaz de anotar 13 puntos en el segundo cuarto, para un parcial favorable a España de 28-13.

España alcanzó su máxima ventaja del encuentro con la primera jugada del tercer cuarto por medio de Willy Hernangómez (16 puntos; 51-35) que se repetiría con un triple de Lorenzo Brown (16 puntos; 55-39). Reacción de Grecia con un parcial de 0-8 pasando del 55-39 al 55-47. Dos triples por parte de Thomas Walkup (55-42) y Kostas Papanikolau (55-45) más un mate de Giannis Antetokounmpo (55-47) artífices del parcial griego. Un triple de Santi Aldama amplió la renta para España a trece puntos (62-49). El cuarto finalizó con un triple anotado por Vasilis Toliopoulos (62-56).

Cinco puntos consecutivos de Giannis Antetokounmpo abrieron el último cuarto (62-61). El encuentro entró en una fase de intercambio de triples con dos para cada equipo por parte de Rudy Fernández (65-61) y Juancho Hernangómez (68-64) con respuesta por parte de Vasilis Toliopoulos con dos (65-64; 68-67). Nuevo triple de Rudy Fernández (71-67) con respuesta de Toliopoulos (71-69).

A falta de 05:33 un golpe fortuito de Juancho Hernangómez en la cara de Rudy Fernández obligó al capitán de España a retirarse a vestuarios. Mate de Antetokounmpo para igualar el tanteador (71-71) a falta de 04:35.

Golpe definitivo de España con un parcial de 8-0, pasando del 71-71 al 79-71, destacando Santi Aldama (4 puntos), Lorenzo Brown (2 puntos) y Sergio Llull (2 puntos). Grecia no arrojó la toalla con un triple de Kostas Papanikolau (79-74) y una jugada de 2+1 de Giannis Antetokounmpo (80-77). En la siguiente acción de ataque Llull no consiguió anotar para España. A falta de 23 segundos para el final, con Grecia 3 abajo, Giannis Antetokounmpo se jugó un triple frontal sin lograr anotar para dejar en bandeja la victoria para España. Los instantes finales se resolvieron con dos tiros libres anotados por Willy Hernangómez (82-77) más una jugada de Alberto Díaz para certificar la victoria por el definitivo 84-77.

Giannis Antetokounmpo con 27 puntos, máximo anotador del encuentro, firmando un doble-doble con 11 rebotes capturados, pero insuficiente para evitar la derrota de Grecia. Vasilis Toliopoulos destacó con 14 puntos y su acierto exterior 4/6-T3.

Santi Aldama con un doble-doble (19 puntos; 12 rebotes) volvió a ser la estrella para España secundado de Sergio Llull (13 puntos), Willy Hernangómez (11 puntos; 7 rebotes), Rudy Fernández (10 puntos) y Lorenzo Brown (7 puntos; 10 asistencias).

España superó a Grecia por su acierto exterior (48%-T3-34%), tiros libres (83%-TL-60%) y en el apartado reboteador (39-31).

Gran desequilibrio en el apartado de faltas personales con 16 señalizadas a España por 22 a Grecia, con el correspondiente reflejo en la gran diferencia de tiros libres efectuados por cada equipo. España lanzó 18 tiros libres por tan sólo 5 por Grecia. 15/18-TL-España vs 3/5-TL-Grecia.

Deja una respuesta

es_ESSpanish